22.11.10

1er. Conversatorio Agua y Sociedad

El 19 de noviembre de 2010, en el Auditorio Académico de la UPC, se llevó a cabo el Primer Conversatorio en Agua y Sociedad, organizado por la Escuela del Agua y el Ambiente de la Universidad Piloto de Colombia, con la participación de los alumnos del curso de Gestión Integral de Recurso Hídrico. Durante esta Jornada, se tocaron temas de Usos del Agua, Importancia del Agua en los Ecosistemas, el Agua y la Guerra y la relación de la Mujer y la Niñez con el Recurso Hídrico, entre otros. El evento contó con la presencia de alumnos de la cátedra de Recursos Naturales.

21.3.10

III Muestra de Agua y Ambiente 2010

Ya se acerca la 3 Muestra Agua y Ambiente Costo Cero en la Universidad Piloto de Colombia, nuestra muestra de Diseño Posible, como la han bautizado nuestros hermanos españoles.

Los proyectos en los que ya se encuentran trabajando nuestros alumnos de la Facultad de Ciencias Ambientales serán expuestos el 7 y 8 de mayo, de forma simultánea con las IV Jornadas Técnicas Internacionales de Ingeniería del Agua, Sed Cero Ya!!! en Sevilla, España.

Los mantedremos informados.

Por ahora, pueden visitar este enlace.

29.1.10

II Muestra de Agua y Ambiente - 2009


El día 13 de mayo de 2009, los alumnos de la Facultad de Ciencias Ambientales del curso "Recursos Naturales: aire, agua y suelo" presentaron diversos trabajos relacionados con la Gestión Efectiva del Agua (GEA) y las Tecnologías Sostenibles del Agua (TSA), aplicando su creatividad e ingenio en beneficio de los exceptuados del conocimiento.


Esta muestra se hizo en simultánea con las III Jornadas Técnicas Internacionales de Ingeniería del Agua, Sed Cero Ya !!!, desarrollada en el Complejo Educativo Provincial "José María Blanco White", en Sevilla, España, los días 13 y 14 de mayo.


26.3.09

Nuestro semillero en Radio Líder!!!!

La importancia y pertinencia de la investigación sobre Canales Abiertos de Saneamiento, generaron el interés de Radio Líder (730 khz), por lo cual, el Ingeniero William Lozano fue invitado el día de hoy a dicha estación de radio para dar una entrevista en vivo.

Eventos como el anterior aumentan el reconocimiento del proyecto y del grupo, y a la vez la responsabilidad y compromiso en su desarrollo.

A continuación, la entrevista completa:

23.2.09

Nueva encuesta!

Está abierta una nueva encuesta sobre la salida de campo al Páramo de Matarredonda, barra derecha del blog. 

Los invitamos a que opinen y nos dejen su voto.

25.10.08

Segunda reunión de semillero del 2008-III - SUS 08

El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo la segunda reunión de semilleros. Con los profesores Andrés Moscoso y William, se redireccionó la ejecución de los trabajos, se brindaron nuevas herramientas para el uso de las plataformas urbanas virtuales y se discutieron aspectos relacionados con la planeación y el desarrollo urbano.

Esperamos el desarrollo completo de los trabajos finales de semilleros, para la tercera reunión del jueves 30 de octubre, que nos brindarán la posibilidad de analizar las relaciones causales y los agentes operantes de cada uno de los escenarios.

Los esperamos!

18.9.08

Primera Reunión Semillero del 2008-III - SUS 07


Con éxito se llevó a cabo la primera reunión interna del Semillero de Investigación en Sistemas Urbanos Sostenibles. En ella se establecieron tareas específicas de investigación usando la plataforma SimCity 4. Estas actividades darán lugar a la publicación de un capítulo en el documento de investigación que se publicará a principios del próximo año.

Se conformaron tres grupos de trabajo liderados por Margarita Almansa, Marcela Pulido y David Moyano, con el propósito de construir y analizar los siguientes escenarios:

a) Ciudad Densa Vs Ciudad Difusa
b) Ciudad Lineal Vs. Ciudad Radial
c) Concentración Vs. Desconcentración de Servicios

Las variables principales a ser analizadas son:

a) Tiempo de desplazamiento al trabajo.
b) Congestión de las vías.
c) Calidad del Aire.

Los objetivos de este ejercicio son:

a) Análisis de la relación entre las altas densidades mobiliarias y el tamaño de las manzanas sobre la movilidad de la ciudad.
b) Análisis de la concentración espacial de actividades (industria y comercio) y el impacto sobre el transporte.
c) Análisis de la concentración del transporte y el impacto sobre la localización de actividades.

El planteamiento espacial lo pueden consultar en la sección "Nuestros Documentos" bajo el título de "Primer Ejercicio de Planeación por Escenarios".

Muchas gracias.

Reuniónes Semilleros de Investigación - SUS 06

Saludo Investigadores. Para este segundo semestre de 2008 hemos programado las jornadas internas del Semillero de Investigación "Sistemas Urbanos Sostenibles" el último juves de cada mes en el horario de 11.00 a 13.00, en el Salón Múltiple de la Facultad de Ciencias Ambientales. Los esperamos.

3.6.08

Muestra Costo Cero - MADS 01

El pasado jueves 8 de mayo, se llevó a cabo la Muestra de Tecnologías Costo Cero, organizada por la Escuela del Agua y del Ambiente Costo Cero. Esta Escuela nace de la necesidad de los pueblos y de su sed de agua y soluciones posibles para todos.

La escuela que trabaja mancomunadamente con la EIA - Escuela Internacional de Ingeniería del Agua de Andalucía, está liderada por el Ing. William Lozano, quien en compañía de sus estudiantes del curso Saneamiento Básico, desarrollaron prototipos preliminares para el abastecimiento, la purificación, la evacuación y depuración de aguas, así como propuestas para el manejo integral del los residuos sólidos.

Los trabajos fueron exhibidos en el primer piso del edificio APR de la Universidad Piloto de Colombia en Bogotá y durante los días 15, 16 y 17 de mayo, se exhibieron en los Patios de la Diputación de Sevilla, en España en el marco de las "II Jornadas Técnicas Internacionales de Ingeniería del Agua, Sed Cero Ya!!!" y la "III Muestra de Diseño Posible".
.
En la página de la EIA, encontrarán la información de la Muestra y las fotos del evento en Bogotá D.C., Colombia, pinchando en el botón "Muestra en el Mundo".
.
.
Más adelante, más noticias.

22.4.08

Encuesta de la Primera Reunión de Semilleros - SUS 05

Estimados Amigos. En la parte derecha de nuestro blog, encontrarán una encuesta relacionada con la percepción de NUESTRA primera reunión de semilleros celebrada en la facultad. Los invito a que voten o que dejen su opinión a través de los comentarios. Tienen sólo está semana para hacerlo (hasta el domingo 27 de abril). VOTEN YA!!.

Nuevos Documentos Publicados - SUS 04

Queridos Investigadores. Hemos añadido dos secciones nuevas: "Nuestros Documentos" y "Manuales y Otros". Estas secciones y sus entradas las hallarán en la barra derecha del blog debajo de "Documentos de Interés".

En "Nuestros Documentos", hemos posteado las dos presentaciones base de la 1º Reunión de Semilleros y seguiremos colocando allí todas las presentaciones, documentos y trabajos que realicemos producto del semillero. Allí encontrarán material útil para desarrollar los primeros Trabajos-Tarea propuestos.

En "Manuales y Otros" está inicialmente una guía de la Plataforma Urbana Virtual (PUV) SimCity 3000 que les será de mucha utilidad para los primeros Trabajos-Tarea propuestos. De igual forma seguiremos colocando guías y manuales para las demás PUV's que empleemos.

Enhorabuena!!

Tareas Primera Reunión de Semilleros - 17 de abril de 2008 - SUS 03

Estimados Investigadores. Con éxito, se efectuó la primera reunión del Semillero "Sistemas Urbanos Sostenibles".

Recuerden que la Plataforma Urbana Virtual (PUV) que trabajaremos inicialmente -SimCity 3000 (SC3K)-, está disponible en la Facultad y deben "consultarla".

No olviden que tenemos trabajo pendiente, cuyo resultado debe ser un documento que ustedes entregarán antes de que finalice el semestre (antes del 10 de mayo de 2008). Los mejores documentos se publicarán en el Blog y servirán de soporte para publicaciones futuras del Grupo de Investigación (con los créditos para ustedes, por supuesto!). Las Instrucciones las consignamos a continuación:

1º TRABAJO TEÓRICO (Teoría General de Sistemas)
(Individual o en grupos de 2 personas)

1. Haz una definición breve de la TGS.
2. ¿Cómo puede abordarse la ciudad desde la TGS?
3. Plantea algún ejemplo de autopoiésis en la ciudad.
4. Sugiere ejemplos de creación y destrucción de elementos en respuesta al medio (p.e. aparición de taxis piratas…).
5. Aplicado a las ciudades, desarrolla ejemplos de: sistema abierto, sistema cerrado, sistema aislado (explicando los por qué).

Los documentos de apoyo los encontrarán en la sección "Documentos de Interés" con: 01). Intro Teoría General de Sistemas y 02). Intro Dinámica de Sistemas. Así mismo, en la sección "Nuestros Documentos", encontrarán la presentación del día de semilleros referenciada como: 02). Ciencia, Modelos y Simulación. que les servirán para desarrollar el trabajo


1º TRABAJO PRÁCTICO (PUV: SimCity 3000)
(Individual o en grupos de 2 personas)

1. Instalar SC3K (SimCity 3000)
2. Ejecutar la plataforma. En el apartado cargar ciudad, cargar y comparar:
a). Metropolis (2 ‘069.432)
b). Big Mountain City (167.438) o Island City (82.923)
c). Littleburg (9.215)
3. Analizar la distribución de zonas comerciales, industriales y residenciales. Sistemas de Transporte. Zonas verdes. Contaminación Ambiental, etc.
4. Responder: ¿Qué diferencias notorias ves entre las ciudades analizadas?
5. ¿Qué ventajas le ves a la ciudad Metropolis?
6. ¿Qué inconvenientes y problemas tiene Metrópolis?
7. ¿Qué le falta y qué le sobra a Metrópolis?

Pueden tomar pantallazos de lo que vayan encontrando en la plataforma PUV para añadirlo al documento que entregen. El trabajo deben hacerlo llegar en medio digital a semilleroinvestigacionurbana@gmail.com

Éxitos.

11.4.08

Reunión Jueves 17 de abril de 2008 - SUS 02

Estimados Investigadores. El próximo jueves 17 de abril a las 11:00 a.m tendremos la primera reunión exclusiva de nuestro semillero "Sistemas Urbanos Sostenibles". La cita es en la facultad. El orden del día será:

1. Fundamentos de Investigación - Dra. Nydia Jaramillo
2. Breve Introducción a la Teoría y Dinámica de Sistemas - William Lozano
3. Introducción a las Plataformas Urbanas Virtuales (PUV's) (SimCity 3000 - SC3K) - William Lozano
4. Temas Complementarios - MSc. Silvia León & Arq. Andrés Moscoso

La reunión tardará no más de un par de horas. LOS ESPERAMOS A TODOS.

9.4.08

Documentos de Interés - SUS 01

Estimados amigos. En la sección DOCUMENTOS DE INTERÉS encontrarán el material de lectura fundamental para el trabajo de investigación de los "Semilleros" y para la modelación de ciudades mediante plataformas virtuales interactivas.

No duden en dejarnos sus comentarios.

semilleroinvestigacionurbana@gmail.com
semilleroinvestigacionurbana@googlegroups.com
http://groups.google.com/group/semilleroinvestigacionurbana
Powered By Blogger