
Recuerden que la Plataforma Urbana Virtual (PUV) que trabajaremos inicialmente -SimCity 3000 (SC3K)-, está disponible en la Facultad y deben "consultarla".
No olviden que tenemos trabajo pendiente, cuyo resultado debe ser un documento que ustedes entregarán antes de que finalice el semestre (antes del 10 de mayo de 2008). Los mejores documentos se publicarán en el Blog y servirán de soporte para publicaciones futuras del Grupo de Investigación (con los créditos para ustedes, por supuesto!). Las Instrucciones las consignamos a continuación:
1º TRABAJO TEÓRICO (Teoría General de Sistemas)
(Individual o en grupos de 2 personas)
1. Haz una definición breve de la TGS.
2. ¿Cómo puede abordarse la ciudad desde la TGS?
3. Plantea algún ejemplo de autopoiésis en la ciudad.
4. Sugiere ejemplos de creación y destrucción de elementos en respuesta al medio (p.e. aparición de taxis piratas…).
5. Aplicado a las ciudades, desarrolla ejemplos de: sistema abierto, sistema cerrado, sistema aislado (explicando los por qué).
Los documentos de apoyo los encontrarán en la sección "Documentos de Interés" con: 01). Intro Teoría General de Sistemas y 02). Intro Dinámica de Sistemas. Así mismo, en la sección "Nuestros Documentos", encontrarán la presentación del día de semilleros referenciada como: 02). Ciencia, Modelos y Simulación. que les servirán para desarrollar el trabajo
1º TRABAJO PRÁCTICO (PUV: SimCity 3000)
(Individual o en grupos de 2 personas)
1. Instalar SC3K (SimCity 3000)
2. Ejecutar la plataforma. En el apartado cargar ciudad, cargar y comparar:
a). Metropolis (2 ‘069.432)
b). Big Mountain City (167.438) o Island City (82.923)
c). Littleburg (9.215)
3. Analizar la distribución de zonas comerciales, industriales y residenciales. Sistemas de Transporte. Zonas verdes. Contaminación Ambiental, etc.
4. Responder: ¿Qué diferencias notorias ves entre las ciudades analizadas?
5. ¿Qué ventajas le ves a la ciudad Metropolis?
6. ¿Qué inconvenientes y problemas tiene Metrópolis?
7. ¿Qué le falta y qué le sobra a Metrópolis?
Pueden tomar pantallazos de lo que vayan encontrando en la plataforma PUV para añadirlo al documento que entregen. El trabajo deben hacerlo llegar en medio digital a semilleroinvestigacionurbana@gmail.com
Éxitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario